Información de la Torre de la Cautiva en la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada está repleta de lugares por descubrir, está llena de zonas que nos trasladan a otra época, están llenas de historia como la que tiene por ejemplo la Torre de la Cautiva que es una zona muy especial.

En el monumento granadino encontramos este lugar que fue una edificación del sultán Yúsuf I, siendo una zona que tiene un gran valor en todos sus contenidos por su arquitectura y arte nazarí, teniendo un valor decorativo de los más importantes que existen en la Alhambra.

La Torre de la Cautiva es una torre-palacio que mantiene una estructura muy similar a otras, pero como mencionamos, su gran valor proviene de pertenecer y contener una de las más importantes zonas para descubrir y contemplar el arte nazarí.

Precisamente este gran valor cultural que tiene hace que se encuentre cerrada de forma habitual al público y solamente en determinados periodos de tiempo como en este mayo de 2018 se va a poder contemplar por todos los visitantes que acudan a realizar la visita a Granada y en particular a la Alhambra.

Las últimas ocasiones en las que se ha podido realizar la visita a la Torre de la Cautiva han sido en mayo de 2017 y ahora un año después, en mayo de 2018, por lo que son pocas las ocasiones en las que los visitantes pueden contemplarla y solo unos pocos son los afortunados de hacerlo.

Curiosidades de la Torre de la Cautiva

Algunos de sus elementos más llamativos, o los datos más curiosos que tiene son por ejemplo que recibe el nombre de “Las Damas” o “La Sultana”, la utilización del color púrpura en la decoración y la parte superior de los zócalos.

Es por lo tanto un lugar excepcional, si ya la Alhambra tiene zonas de gran valor y relevancia cultural, artística y patrimonial, entre sus grandes joyas se encuentra precisamente la Torre de la Cautiva que si existe la posibilidad de visitarla es algo que no hay que perderse.