Sin duda los eventos culturales en Granada son una de las señas de identidad de la ciudad de la Alhambra y es que cuenta con multitud de eventos para disfrutar que son para todos los gustos, todos encuentran su espacio.
La ciudad granadina cuenta ya con muchos lugares fijos culturales a los que acudir que tienen exposiciones por ejemplo en la Alhambra, en el Parque de las Ciencias o el Centro Cultural CAJAGRANADA como algunas de las referencias en la ciudad.
A continuación vamos a ir exponiendo cada uno de los eventos culturales en Granada que vamos a ir teniendo y que pueden ser de interés tanto para los visitantes a la ciudad como para los propios ciudadanos. Y como siempre a través de nuestras redes sociales puedes informarnos de eventos y citas culturales en Granada y los añadiremos encantados.
Eventos culturales en Granada
Exposición
¿Una bóveda desaparecida de la Alhambra? (18 de noviembre al 8 de junio): en el Museo de la Alhambra
Exposición
La Granada Zirí y el Universo Bereber (5 de diciembre al 21 de abril): en la Capilla del Palacio de Carlos V
Exposición
¡Fiat Lux! ¡Hágase la Luz! (16 de enero al 12 de abril): en el Centro de Exposiciones CajaGranada Puerta Real
Exposición
Pavimento infinito. Mapa. Sala. Arpa. Alba (17 de enero al 12 de abril): en el Centro Federico García Lorca
Exposición
Luces de barro: El legado de las Fábricas de cerámica S. Isidro Morales Alguacil (23 de enero al 30 de abril): en el Palacio del Almirante
Exposición
Cuerpo conjugado (31 de enero al 17 de abril): en el Rectorado de la Universidad de Granada
Exposición
El cuerpo en la mirada (11 de febrero al 19 de abril): en la Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada
Exposición
Cartel: cabeza y papel. El proceso creativo en Humanidades de Alfonso Perroraro (26 de febrero al 31 de mayo): en la Facultad de Filosofía y Letras
Exposición
Exposición fotográfica “Universo mujer” (3 de marzo al 30 de abril): en el Centro de Lenguas Modernas
Exposición
Bibliotecarias Audaces: Un recorrido por los logros de las profesionales de las bibliotecas a lo largo de la historia (4 de marzo al 29 de mayo): en la Facultad de Comunicación y Documentación
Exposición
Retrospectiva de Miguel Lozano (5 de marzo al 19 de abril): en el Centro Cultural de Gran Capitán
Exposición
José Luis Valverde. La ventana que se esconde tras el paisaje de aceite y tierra (6 de marzo al 11 de abril): en la Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada
Exposición
Oconograma de la palanca de Alejandro de Pablo Ramírez (6 de marzo al 8 de mayo): en la Sala de Exposiciones del PTS
Exposición
1/4 de Julia Cantó Oliver (6 de marzo al 8 de mayo): en la Sala de Exposiciones del PTS